AP Spanish : Understanding Textual Sources

Study concepts, example questions & explanations for AP Spanish

varsity tutors app store varsity tutors android store

Example Questions

Example Question #81 :Understanding Textual Sources

Passage adapted from "La Ajorca de Oro" by Gustavo Adolfo Bécquer in Volume 1 ofObras de Gustavo Adolfo Bécquer(1871)

埃尔la era hermosa, hermosa con esa hermosura que inspira el vértigo; hermosa con esa hermosura que no se parece en nada á la que soñamos en los ángeles, y que, sin embargo, es sobrenatural; hermosura diabólica, que tal vez presta el demonio á algunos seres para hacerlos sus instrumentos en la tierra.

Él la amaba: la amaba con ese amor que no conoce freno ni límites; la amaba con ese amor en que se busca un goce y sólo se encuentran martirios . . .

埃尔la era caprichosa, caprichosa y extravagante, como todas las mujeres del mundo.

Él, supersticioso, supersticioso y valiente . . .

埃尔la se llamaba María Antúnez.

Él Pedro Alfonso de Orellana.

Los dos eran toledanos, y los dos vivían en la misma ciudad que los vió nacer . . .

¿Cómo describe el pasaje a María?

Possible Answers:

有限元分析y extravagante

Hermosa y extravagante

Impredecible e inteligente

Hermosa, impredecible, y extravagante

Caprichosa y hermosa

Correct answer:

Hermosa, impredecible, y extravagante

Explanation:

The passage uses three words to describe María: "hermosa," "caprichosa," y "extravagante." This means that she isbeautiful,unpredictable, andextravagant. The answer to the question contains not one, not two, but all three of these adjectives and/or their synonyms.

Example Question #82 :Understanding Textual Sources

Passage adapted from "La Ajorca de Oro" by Gustavo Adolfo Bécquer in Volume 1 ofObras de Gustavo Adolfo Bécquer(1871)

埃尔la era hermosa, hermosa con esa hermosura que inspira el vértigo; hermosa con esa hermosura que no se parece en nada á la que soñamos en los ángeles, y que, sin embargo, es sobrenatural; hermosura diabólica, que tal vez presta el demonio á algunos seres para hacerlos sus instrumentos en la tierra.

Él la amaba: la amaba con ese amor que no conoce freno ni límites; la amaba con ese amor en que se busca un goce y sólo se encuentran martirios . . .

埃尔la era caprichosa, caprichosa y extravagante, como todas las mujeres del mundo.

Él, supersticioso, supersticioso y valiente . . .

埃尔la se llamaba María Antúnez.

Él Pedro Alfonso de Orellana.

Los dos eran toledanos, y los dos vivían en la misma ciudad que los vió nacer . . .

¿Cuánto ama María a Pedro?

Possible Answers:

María ama a Pedro muy poco. A veces María no lo aguanta.

María no ama a Pedro.

埃尔pasaje no dice si María ama a Pedro o no.

María ama a Pedro pero no sabe cuánto, ni por qué.

埃尔amor de María hacia Pedro no conoce ni frenos ni límites.

Correct answer:

埃尔pasaje no dice si María ama a Pedro o no.

Explanation:

The passage discusses Pedro's boundless love for María, but it does not address whether María loved Pedro or not. It could be that María does not love him, or it could be that María does love him. As a reader, you simply do not know. Therefore, the correct answer is that the passage does not say whether María loves Pedro or not.

Example Question #83 :Understanding Textual Sources

Passage adapted from "La Ajorca de Oro" by Gustavo Adolfo Bécquer in Volume 1 ofObras de Gustavo Adolfo Bécquer(1871)

埃尔la era hermosa, hermosa con esa hermosura que inspira el vértigo; hermosa con esa hermosura que no se parece en nada á la que soñamos en los ángeles, y que, sin embargo, es sobrenatural; hermosura diabólica, que tal vez presta el demonio á algunos seres para hacerlos sus instrumentos en la tierra.

Él la amaba: la amaba con ese amor que no conoce freno ni límites; la amaba con ese amor en que se busca un goce y sólo se encuentran martirios . . .

埃尔la era caprichosa, caprichosa y extravagante, como todas las mujeres del mundo.

Él, supersticioso, supersticioso y valiente . . .

埃尔la se llamaba María Antúnez.

Él Pedro Alfonso de Orellana.

Los dos eran toledanos, y los dos vivían en la misma ciudad que los vió nacer . . .

¿Cómo describe el autor la hermosura de María?

Possible Answers:

Lo describe como muy normal y cotidiano.

埃尔autor no dice si María es fea o hermosa.

Lo describe como angélica.

Lo describe como sobrenatural y diabólica, prestada del demonio.

埃尔autor dice que María es fea.

Correct answer:

Lo describe como sobrenatural y diabólica, prestada del demonio.

Explanation:

The author described María's beauty as diabolical, and possibly borrowed from a demon.

埃尔la era hermosa, hermosa con esa hermosura que inspira el vértigo; hermosa con esa hermosura que no se parece en nada á la que soñamos en los ángeles,y que, sin embargo, es sobrenatural; hermosura diabólica, que tal vez presta el demonio á algunos seres para hacerlos sus instrumentos en la tierra."

The passage states that she looks nothing like an angel but is still beautiful in a supernatural way. María, according to the author, is not at all a normal, everyday beauty. She certainly is not ugly.

Example Question #84 :Understanding Textual Sources

Passage adapted from "La Ajorca de Oro" by Gustavo Adolfo Bécquer in Volume 1 ofObras de Gustavo Adolfo Bécquer(1871)

埃尔la era hermosa, hermosa con esa hermosura que inspira el vértigo; hermosa con esa hermosura que no se parece en nada á la que soñamos en los ángeles, y que, sin embargo, es sobrenatural; hermosura diabólica, que tal vez presta el demonio á algunos seres para hacerlos sus instrumentos en la tierra.

Él la amaba: la amaba con ese amor que no conoce freno ni límites; la amaba con ese amor en que se busca un goce y sólo se encuentran martirios . . .

埃尔la era caprichosa, caprichosa y extravagante, como todas las mujeres del mundo.

Él, supersticioso, supersticioso y valiente . . .

埃尔la se llamaba María Antúnez.

Él Pedro Alfonso de Orellana.

Los dos eran toledanos, y los dos vivían en la misma ciudad que los vió nacer . . .

¿Cuál de las opciones siguientes es la mejor manera de describir el amor de Pedro hacia María?

Possible Answers:

Su amor es condicional. Depende del comportamiento de María día a día.

Su amor es cotidiano y débil.

Es un amor sin freno y sin límites.

Su amor es caprichoso.

Es un amor que sirve para goce, nada más.

Correct answer:

Es un amor sin freno y sin límites.

Explanation:

Pedro's love for María is describes as limitless, without any breaking mechanism. It is certainly not unpredictable, casual, everyday, weak, or strictly for his own enjoyment.

"Él la amaba:la amaba con ese amor que no conoce freno ni límites; la amaba con ese amor en que se busca un goce y sólo se encuentran martirios . . ."

The passage he seeks enjoyment in his love for her, but only finds martyrdom. If he only loved her only for his own enjoyment, or if his love was conditional, Pedro would not continue to love María given its circumstances.

Example Question #85 :Understanding Textual Sources

Adapted from "Rimas: LIII" by Gustavo Adolfo Bécquer inModern Spanish Lyrics(1913, ed. Hills, E. C.)

Volverán las obscuras golondrinas
En tu balcón sus nidos á colgar,
Y, otra vez, con el ala á sus cristales
Jugando llamarán;

Pero aquéllas que el vuelo refrenaban
Tu hermosura y mi dicha á contemplar,
Aquéllas que aprendieron nuestros nombres...
Ésas... ¡no volverán!

Volverán las tupidas madreselvas
De tu jardín las tapias á escalar,
Y otra vez á la tarde, aun más hermosas,
Sus flores se abrirán;

Pero aquéllas, cuajadas de rocío,
Cuyas gotas mirábamos temblar
Y caer, como lágrimas del día...
Ésas... ¡no volverán!

Volverán del amor en tus oídos
Las palabras ardientes á sonar;
Tu corazón de su profundo sueño
Tal vez despertará;

Pero mudo y absorto y de rodillas,
Como se adora á Dios ante su altar,
Como yo te he querido... desengáñate,
¡Así no te querrán!

¿Cómo el autor describe las madreselvas?

Possible Answers:

Como ligeras

Como salvajes

Como obscuras

Como feas

Como densas

Correct answer:

Como densas

Explanation:

The author uses the adjective "tupidas" to describe the honeysuckle plants (madreselvas) in the garden he mentions. "Tupido" can meanthickordense; therefore, "denso" is a synonym that could be used to convey the same meaning that the author intended.

Example Question #86 :Understanding Textual Sources

Adapted from "Rimas: LIII" by Gustavo Adolfo Bécquer inModern Spanish Lyrics(1913, ed. Hills, E. C.)

Volverán las obscuras golondrinas
En tu balcón sus nidos á colgar,
Y, otra vez, con el ala á sus cristales
Jugando llamarán;

Pero aquéllas que el vuelo refrenaban
Tu hermosura y mi dicha á contemplar,
Aquéllas que aprendieron nuestros nombres...
Ésas... ¡no volverán!

Volverán las tupidas madreselvas
De tu jardín las tapias á escalar,
Y otra vez á la tarde, aun más hermosas,
Sus flores se abrirán;

Pero aquéllas, cuajadas de rocío,
Cuyas gotas mirábamos temblar
Y caer, como lágrimas del día...
Ésas... ¡no volverán!

Volverán del amor en tus oídos
Las palabras ardientes á sonar;
Tu corazón de su profundo sueño
Tal vez despertará;

Pero mudo y absorto y de rodillas,
Como se adora á Dios ante su altar,
Como yo te he querido... desengáñate,
¡Así no te querrán!

Según el autor, ¿cuáles madreselvas no volverán?

Possible Answers:

Todas las madreselvas volverán.

Las madreselves que se marchitan.

Las madreselvas cuyas gotas de rocía caen como lágrimas.

Las madreselvas que no producen rocío.

Ninguna de estas respuestas es la correcta.

Correct answer:

Las madreselvas cuyas gotas de rocía caen como lágrimas.

Explanation:

The author states that the honeysuckle whose dew trembles and falls like tears are the honeysuckles that won't come back. Understanding how to answer this questions requires an analysis of the unusual syntax of this poem.

Pero aquéllas, cuajadas de rocío,
Cuyas gotas mirábamos temblar
Y caer, como lágrimas del día...
Ésas... ¡no volverán!

Example Question #87 :Understanding Textual Sources

Adapted from "Rimas: LIII" by Gustavo Adolfo Bécquer inModern Spanish Lyrics(1913, ed. Hills, E. C.)

Volverán las obscuras golondrinas
En tu balcón sus nidos á colgar,
Y, otra vez, con el ala á sus cristales
Jugando llamarán;

Pero aquéllas que el vuelo refrenaban
Tu hermosura y mi dicha á contemplar,
Aquéllas que aprendieron nuestros nombres...
Ésas... ¡no volverán!

Volverán las tupidas madreselvas
De tu jardín las tapias á escalar,
Y otra vez á la tarde, aun más hermosas,
Sus flores se abrirán;

Pero aquéllas, cuajadas de rocío,
Cuyas gotas mirábamos temblar
Y caer, como lágrimas del día...
Ésas... ¡no volverán!

Volverán del amor en tus oídos
Las palabras ardientes á sonar;
Tu corazón de su profundo sueño
Tal vez despertará;

Pero mudo y absorto y de rodillas,
Como se adora á Dios ante su altar,
Como yo te he querido... desengáñate,
¡Así no te querrán!

¿Qué volverán a hacer las madreselvas del jardín, según el autor?

Possible Answers:

No hay madreselvas en este poema.

Volverán a escalar los muros y a abrir sus flores.

Volverán a marchitarse y a abrir sus flores.

No volverán las madreselvas.

Volverán a abrir sus flores y a oler rico.

Correct answer:

Volverán a escalar los muros y a abrir sus flores.

Explanation:

The author states that the honeysuckle (madreselva) will return to climb the walls of the garden and open its flowers.

Volverán las tupidas madreselvas
De tu jardín las tapias á escalar,
Y otra vez á la tarde, aun más hermosas,
Sus flores se abrirán;

Understanding how to answer this question depends on being able to understand unusual syntax in Spanish poems.

Example Question #88 :Understanding Textual Sources

Adapted from "Rimas: LIII" by Gustavo Adolfo Bécquer inModern Spanish Lyrics(1913, ed. Hills, E. C.)

Volverán las obscuras golondrinas
En tu balcón sus nidos á colgar,
Y, otra vez, con el ala á sus cristales
Jugando llamarán;

Pero aquéllas que el vuelo refrenaban
Tu hermosura y mi dicha á contemplar,
Aquéllas que aprendieron nuestros nombres...
Ésas... ¡no volverán!

Volverán las tupidas madreselvas
De tu jardín las tapias á escalar,
Y otra vez á la tarde, aun más hermosas,
Sus flores se abrirán;

Pero aquéllas, cuajadas de rocío,
Cuyas gotas mirábamos temblar
Y caer, como lágrimas del día...
Ésas... ¡no volverán!

Volverán del amor en tus oídos
Las palabras ardientes á sonar;
Tu corazón de su profundo sueño
Tal vez despertará;

Pero mudo y absorto y de rodillas,
Como se adora á Dios ante su altar,
Como yo te he querido... desengáñate,
¡Así no te querrán!

¿Qué volverán a hacer las golondrinas en el balcón?

Possible Answers:

Ninguna de estas respuestas es la correcta.

Volverán a colgar sus nidos.

Volverán a comer insectos.

Nunca hay golondrinas en el balcón.

Volverán a pelearse.

Correct answer:

Volverán a colgar sus nidos.

Explanation:

The author states that the swallows (golondrinas) will return to hang their nests upon the balcony.

Volverán las obscuras golondrinas
En tu balcón sus nidos á colgar,
Y, otra vez, con el ala á sus cristales
Jugando llamarán;

The answer to this question involves being able to understand unusual syntax in Spanish poems.

Example Question #89 :Understanding Textual Sources

Adapted from "Rimas: LIII" by Gustavo Adolfo Bécquer inModern Spanish Lyrics(1913, ed. Hills, E. C.)

Volverán las obscuras golondrinas
En tu balcón sus nidos á colgar,
Y, otra vez, con el ala á sus cristales
Jugando llamarán;

Pero aquéllas que el vuelo refrenaban
Tu hermosura y mi dicha á contemplar,
Aquéllas que aprendieron nuestros nombres...
Ésas... ¡no volverán!

Volverán las tupidas madreselvas
De tu jardín las tapias á escalar,
Y otra vez á la tarde, aun más hermosas,
Sus flores se abrirán;

Pero aquéllas, cuajadas de rocío,
Cuyas gotas mirábamos temblar
Y caer, como lágrimas del día...
Ésas... ¡no volverán!

Volverán del amor en tus oídos
Las palabras ardientes á sonar;
Tu corazón de su profundo sueño
Tal vez despertará;

Pero mudo y absorto y de rodillas,
Como se adora á Dios ante su altar,
Como yo te he querido... desengáñate,
¡Así no te querrán!

¿Cuál de las siguientes opciones fue una de las experiencias que tuvo el autor con su amante, que nunca volverá?

Possible Answers:

La experiencia de ver a las madreselvas marchitándose

La experiencia del primer beso

La experiencia de ver a las golondrinas haciendo sus nidos en el balcón.

La experiencia de las golondrinas aprendiendo los nombres de ambos.

La experiencia de ver a las madreselvas escalando las tapias del jardín.

Correct answer:

La experiencia de las golondrinas aprendiendo los nombres de ambos.

Explanation:

Pero aquéllas que el vuelo refrenaban
Tu hermosura y mi dicha á contemplar,
Aquéllas que aprendieron nuestros nombres...
Ésas... ¡no volverán!

The author states that the experience of having sparrows learn his name and the name of his lover is an experience that will never be repeated or come back. The other options either were never mentioned as experiences in the poem, or were mentioned as things thatwillcome back or happen again.

Example Question #90 :Understanding Textual Sources

Adapted from "Rimas: XIII" inObrasby Gustavo Adolfo Bécquer (1871)

Tu pupila es azul, y cuando ríes,
Su claridad süave me recuerda
埃尔trémulo fulgor de la mañana
Que en el mar se refleja.

Tu pupila es azul, y cuando lloras,
Las transparentes lágrimas en ella
Se me figuran gotas de rocío
Sobre una violeta.

Tu pupila es azul, y si en su fondo,
Como un punto de luz, radia una idea,
Me parece en el cielo de la tarde
Una perdida estrella.

¿De qué color son los ojos del sujeto del poema?

Possible Answers:

Negros

Cafés

Amarillos

Azules

Verdes

Correct answer:

Azules

Explanation:

The subject's eyes are blue. The entire poem is written as an analysis of the "pupil" (eyes) of the subject, and compares them to different blue phenomena found in nature.

Learning Tools by Varsity Tutors